top of page
Buscar

Aprender Haciendo: La Metodología Design Thinking en la Enseñanza STEAM

  • Foto del escritor: Jean Piaget
    Jean Piaget
  • hace 4 días
  • 1 Min. de lectura

En la educación actual, el enfoque STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) impulsa el desarrollo de habilidades clave como el pensamiento crítico, la creatividad y la resolución de problemas. Una de las metodologías más efectivas para potenciar este aprendizaje es el Design Thinking, un proceso basado en la empatía, la experimentación y la innovación.


El Design Thinking se compone de cinco fases: empatizar, definir, idear, prototipar y evaluar. Al aplicarlo en la enseñanza STEAM, los estudiantes no solo aprenden conceptos teóricos, sino que los ponen en práctica a través de proyectos reales. Este enfoque fomenta el trabajo en equipo y el aprendizaje basado en la experiencia, permitiendo que los alumnos enfrenten desafíos de manera estructurada pero flexible.


Un ejemplo claro es la creación de prototipos para resolver problemas científicos o tecnológicos. En lugar de memorizar fórmulas, los estudiantes diseñan, prueban y mejoran soluciones, reforzando así su comprensión.


Implementar el Design Thinking en STEAM no solo hace que el aprendizaje sea más dinámico, sino que prepara a los estudiantes para el mundo real, donde la creatividad y la resolución de problemas son esenciales. 🚀


En Jean Piaget implementamos estos enfoques y metodologías para impulsar el crecimiento académico de tu hijo.


By Jean Piaget

 
 
 

Comments


bottom of page